LA VANGUARDIA EN LATINOAMÉRICA




LA VANGUARDIA


La necesidad de una libertad expresiva , motivo a los artistas latinoamericanos en la búsqueda de un nuevo concepto estético

El arte pedía  a gritos una libertad de expresión y se resistía a continuar con normas estéticas anteriores

Poetas latinoamericanos  en 1912 , se establece un movimiento artístico que busca una nueva forma de expresión

•Corrientes literarias

-El creacionismo , Fue un movimiento poético que buscaba resaltar la autonomía del lenguaje estético frente al mundo exterior

-Evita la anécdota  la descripción

Resultado de imagen para la vanguardia en latinoamerica



•Principal representante creacionismo


-Vicente Hulbrobo (poeta chileno)

Sus obras
-Pasando y Pasando
-Las pagodas ocultas
-Adán , el espejo de agua

El vanguardismo también se expreso a través de la pintura de "Pablo Picasso" , quien innovo en las técnicas plásticas , fue el creador del cubismo

Características


-Universo personal.- Se rige por sus propias leyes y estructuras

-Carácter autorreferencial.-Omite criterios de objetividad y veracidad extrema

-Creación en tanto que creación.-No toma en cuenta hechos ajenos a su realidad

-Musicalidad.-La obra poética se construye con musicalidad y armonía

-Imaginación.-Creación de imágenes a través de la palabra escrita

-Forma.-Las frases adquieren su propio movimiento y espacio


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL ULTRAÍSMO


Nace en España con el fan de acabar con los moldes y modelos del modernismo

•Influencias
-Trabajos de los pintores cubistas , con sus nociones de fragmentación de la realidad
-Las novedosas propuestas del dadaismo , movimiento artístico francés y su intención  sobrepasar los limites de lo esperado


La palabra "ultra" daba a expresar sensaciones y pensamientos que se encontraban mas allá de la realidad conocida.



•Obras del Ultraísmo

-Fervor de buenos aires (1923)
-Luna de enfrente (1925)
-Cuaderno son martin (1929)
*Muertes de buenos aires (1943)

Características

-Ausencia de moderación
-Uso de palabras inventadas
-Universo invariable
-Uso de la metáfora
-Lenguaje desapasionado
-Marca personal del autor



ENCELO

ALAMEDA



Resultado de imagen para ultraismo







--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL NEGRISMO

Se origino a comienzos de la década de 1920 , se caracterizo por retomar las costumbres , ritos y mitologías de las tribus ancestrales de África ,

Este movimiento se enriqueció con la obra de autores caribeños y latinoamericanos

-Nicolás Guillén (cubano)
-Luis Palés Matos (Puertorriqueño)
-Adalberto Ortiz (Ecuatoriano)

-Danza negra
-Canto negro
-Yo no sé



Resultado de imagen para negrismo




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OTROS VANGUARDISTAS LATINOAMERICANOS

Poetas pequeños latinoamericanos no participaron en los movimientos vanguardistas , pero produjeron una obra de características vanguardistas

-Pablo Neruda , Premio Nobel de Literatura en 1971
-Gabriela Mistral , Premio Nobel de Literatura en 1945
-Octavio Paz , Premio Nobel en 1990




Comentarios

Publicar un comentario